Ir al contenido principal

La mayor esperanza del planeta, está en sus niños

La mayor esperanza del planeta, está en sus niños. No basta saberlo, es preciso acompañarlo y apoyarlo, creando condiciones y experiencias que ayuden a fortalecer su sensibilidad con el entorno. 

Desde el proyecto RN Cañón de la Hondura aportamos algo en ello, a través de Talleres en escuela y campo, especialmente con los niños de la escuela primaria de la Vereda Chinatá, es un hermoso grupo de pequeños con altas dosis de interés por los temas compartidos. 

En la imagen, durante un Taller de monitoreo y foto-trampeo dentro del bosque de nuestra reserva 🌱 

Taller ambiental de monitoreo y foto-trampeo con niños de la escuela rural de Chinatá, Gámbita,
celebrado al interior de la RN Cañón de la Hondura.
📷 ©2022, Samuel Velasco 

--
Proyecto "Consolidación de la RNSC Cañón de la Hondura" en Gámbita, Santander, ejecutado por la Fundación Montecito con el apoyo del programa TFCA Colombia y la comunidad de Chinatá y su entorno. El programa TFCA en Colombia fue fundado por el Gobierno de Estados Unidos, Gobierno de Colombia (MADS y PNN), WWF Colombia, Conservación Internacional Colombia y The Nature Conservancy Colombia, del cual Fondo Acción es su administrador.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

¡Confirmación de nuevo apoyo!

Con alegría compartimos que, el Fondo Acción como administrador del fondo TFCA, nos ha confirmado nuevo apoyo para el proyecto que desarrollamos con la Reserva Natural Cañón de la Hondura.  Este nueva fase, prevé ante todo lograr empaquetar de buen modo, los resultados hasta ahora logrados, en beneficio de la divulgación de todos estos esfuerzos de conservación. En desarrollo de lo cual, enfocaremos labor en la generación de un curso a comunidad escolar local, la incidencia en política pública, y el fortalecimiento de la visibilidad y divulgación de la reserva y de la conservación del ecosistema propio y circundante. Esta fase la hemos denominado: “Bosque Vivo: Conservación en Comunidad. Estrategias de visibilidad y apropiación local desde el Cañón de la Hondura”. Para todo aquel interesado en vincularse a este proceso, pueden escribirnos a: lahondura@fundacionmontecito.org 

Ortalis columbiana, en el Cañón de la Hondura

Colombian Chachalaca Ortalis columbiana , en el Cañón de la Hondura. Grandioso animal, impresiona su tamaño sobre las copas de los árboles, sigiloso y muy diestro recorre ramas y follaje en busca de alimento.  Conoce todas nuestras especies de avifauna registradas hasta el momento, aquí . Colombian Chachalaca  Ortalis columbiana

Tejiendo lazos con la comunidad local

Un objetivo central, fundamental de nuestro proyecto RN Cañón de la Hondura , es tejer lazos con la comunidad local, a través de los cuales crear canales de intercambio y confianza que, de una u otra manera, puedan promover bienestar en la región, a nivel ambiental y humano.  Somos un espejo mutuo de nuestro entorno 🌱  Taller comunitario celebrado en la RN Cañón de la Hondura, julio/2022. 📷 ©2022, Samuel Velasco  -- Proyecto "Consolidación de la RNSC Cañón de la Hondura" en Gámbita, Santander, ejecutado por la Fundación Montecito con el apoyo del programa TFCA Colombia y la comunidad de Chinatá y su entorno. El programa TFCA en Colombia fue fundado por el Gobierno de Estados Unidos, Gobierno de Colombia (MADS y PNN), WWF Colombia, Conservación Internacional Colombia y The Nature Conservancy Colombia, del cual Fondo Acción es su administrador.